-
Entradas recientes
- El organismo marítimo de Naciones Unidas adopta una estrategia para combatir el cambio climático en el sector
- Abierta la nueva convocatoria de PROYECTOS CLIMA 2018!
- URBACT promueve la colaboración entre ciudades europeas hacia la sostenibilidad
- IPCC anniversary highlights 30 years of climate change and scientific knowledge
- Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES) en Jujuy (Argentina)
Nube de categorías
- Acciçon por el clima
- Acuerdo de París
- Adaptación
- AFOLU
- Calidad del aire
- Cambio Climático
- Cambio de Uso del Suelo
- Carbono
- Ciudades Emergentes y Sostenibles
- compensación de carbono
- Desarrollo sostenible
- Economía del cambio
- economía del cambio climático
- Educación
- Eficiencia energética
- Energías limpias
- Energías renovables
- Financiacion
- Financiación Climática
- Gases de Efecto Invernadero
- Gestión de carbono
- Huella Ambiental
- Huella de carbono
- Idom
- Impactos
- IPCC
- Ley
- Mercado de carbono
- mercados voluntarios de carbono
- Mitigación
- Movilidad
- Observaciones climáticas
- Paris Agreement
- Planificación
- Políticas públicas
- Proyecciones
- Residuos
- sector forestal
- Sector Primario
- Sostenibilidad
- Sumideros
- Sumideros de carbono
- Transición Energética
- Uncategorized
- Vulnerabilidad
Blogroll
Relacionados
Archivo de la categoría: Sector Primario
Idom inicia la asistencia técnica para la “Identificación del Rol del Sector Privado en la Adaptación al Cambio Climático en Honduras”
La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada exclusivamente al sector privado en los países en desarrollo. Idom está apoyando al IFC a definir el rol que puede jugar el … Sigue leyendo
Publicado en Adaptación, Financiación Climática, Sector Primario
Deja un comentario
El proyecto LIFE LUGO +BIODINÁMICO estrena su web informativa de proyecto
El objetivo principal de este proyecto es poner en práctica en la ciudad de Lugo una estrategia innovadora de planificación urbana destinada a actuaciones de escala intermedia de barrios o áreas residenciales para conseguir tejidos urbanos resilentes y adaptados a … Sigue leyendo
Publicado en Adaptación, Políticas públicas, Sector Primario, Sumideros
Deja un comentario
El proyecto LIFE+ BOSCOS desarrolla instrumentos de gestión forestal sostenible para la adaptación de los bosques de Menorca al cambio climático
El objetivo principal del proyecto ha sido contribuir a la adaptación de los ecosistemas forestales mediterráneos a los impactos negativos de cambio climático a través de la gestión forestal sostenible, entendiendo por gestión forestal sostenible la que asegura, ahora y … Sigue leyendo
Publicado en Adaptación, Políticas públicas, Sector Primario
Deja un comentario
Las políticas forestales deben considerar el rol de los bosques como fuente de comida, energía, salud y sustento de las personas
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó el 23 de Junio su publicación anual “El estado de los bosques del mundo” (SOFO, por sus siglas en inglés). El Informe señala que además de … Sigue leyendo
Eficiencia energética en la gestión del agua
Desde enero de 2010, con el apoyo financiero del “Programa LIFE+” de la Unión Europea, se ha desarrollado el Proyecto LIFE POWER LIFE 08 ENV/E/000114 (http://www.lifepowerproject.eu/) mediante el cual e interactuando sobre el binomio “agua y energía”, se ha conseguido demostrar … Sigue leyendo
Agricultura con energías renovables frente el cambio climático
La agricultura contribuye al calentamiento global de una manera significativa través de los cambios de uso de suelos, el uso de fertilizantes y las emisiones de metano de la ganadería. Asimismo, este sector es también uno de los principales consumidores … Sigue leyendo
Publicado en Energías limpias, Gestión de carbono, Mitigación, Sector Primario
Deja un comentario